DOCTORADO EN EDUCACIÓN

Programa: Doctorado en Educación
Título Otorgado: Doctor(a) en Educación
Modalidad: Mixta (presencial + virtual)
Duración estimada: 3 años (9 cuatrimestres)
Facultad: Educación y Ciencias Sociales
Contacto electrónico: doctorado.educacion@unichiapas.mx
Créditos académicos totales: 100 créditos (4.800 horas)
Composición curricular: Investigación (60%) – Fundamentos (25%) – Electivas emergentes (15%)
Campos CINE: Formación de educadores, Educación comparada, Investigación educativa
Producción académica esperada: Artículos, ponencias, capítulos, redes científicas
Internacionalización: Pasantías, seminarios, eventos, redes académicas
Línea de trabajo final: Construcción de tesis doctoral desde el tercer cuatrimestre
Dirección del programa: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas – Blvd. Belisario Domínguez 1030

Presentación del Programa

El Doctorado en Educación de la Universidad de Chiapas constituye una propuesta académica de alto nivel orientada a la formación de investigadores críticos, innovadores y comprometidos con la transformación educativa, social y cultural de América Latina. Se fundamenta en estándares internacionales de calidad académica, en coherencia con la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE), y se desarrolla mediante una estructura curricular flexible, rigurosa y pertinente.

Este programa está diseñado bajo una modalidad mixta, que combina encuentros presenciales y virtuales, formación sincrónica y asincrónica, actividades de campo, pasantías internacionales, producción científica y participación activa en redes académicas. La investigación es el eje estructurante del plan de estudios, articulada con espacios de producción académica, escritura científica, construcción progresiva de la tesis doctoral y desarrollo de competencias para la transferencia del conocimiento.

Propósito de formación

Formar investigadores en el campo educativo, capaces de generar conocimiento original, riguroso y pertinente, que contribuya a la construcción de sistemas educativos más justos, inclusivos y transformadores, con enfoque interdisciplinario, ético y con visión internacional.