Investigación UHC
La Universidad de Chiapas concibe la investigación como un eje sustantivo, transversal y articulador de su misión educativa, orientado a la transformación social, el desarrollo sostenible y la construcción de pensamiento crítico. No se limita a la producción académica encerrada en laboratorios o publicaciones especializadas, sino que impulsa una investigación comprometida con el territorio, conectada con las necesidades reales de las comunidades y abierta al diálogo de saberes, tanto científicos como ancestrales y populares. De este modo, la universidad no solo forma investigadores, sino sujetos éticos capaces de interrogar su realidad y proponer alternativas justas, viables y contextualizadas.
El propósito central de esta función misional es generar conocimiento pertinente, innovador y transformador, capaz de incidir tanto en la formulación de políticas públicas como en la mejora concreta de las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables. Desde esta perspectiva, la investigación en la UCH se organiza en torno a líneas estratégicas como educación intercultural, salud comunitaria, tecnologías para la inclusión, justicia social, agroecología, desarrollo territorial, cultura de paz y espiritualidad humanista. Estos ejes no solo responden a prioridades institucionales, sino que emergen de los diálogos con los actores sociales que co-construyen el conocimiento con la universidad.
En coherencia con su identidad como universidad inclusiva y solidaria, la UCH promueve la formación investigativa desde el pregrado, incentivando la participación temprana de estudiantes en semilleros, grupos de investigación, observatorios, proyectos interdisciplinarios y experiencias de investigación acción participativa. Asimismo, fortalece la cooperación científica nacional e internacional a través de redes académicas, convenios interinstitucionales y espacios colaborativos de producción intelectual. La investigación, en la Universidad de Chiapas, no es un privilegio de élites académicas, sino un derecho y una responsabilidad colectiva al servicio del bien común.
