DOCTORADO EN EL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO

Programa: Doctorado en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Título: Doctor(a) en Nuevo Sistema Penal Acusatorio
Facultad: Derecho y Ciencias Sociales
Créditos/Horas: 100 créditos (4.800 horas)
Correo: doctorado.nspacusatorio@unichiapas.mx
Modalidad: Mixta
Norma/REVOE: Acuerdo PSU‑139/2023
Campos CINE: Derecho Penal; Derecho Procesal Penal; Juicio Oral; Derechos Humanos
Dirección institucional: Blvd. Dr. Belisario Domínguez Núm. 1030, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Presentación del Programa

El Doctorado en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio de la Universidad de Chiapas es una propuesta formativa de alta calidad diseñada para responder a los desafíos contemporáneos de la administración de justicia, la protección de derechos humanos y la consolidación del Estado de derecho en México y América Latina. 

Nuestra propuesta establece un enfoque innovador y comparado, integrando perspectivas del sistema penal acusatorio colombiano y latinoamericano en su transición a un marco globalizado. Bajo una modalidad mixta, el programa alterna formación virtual con sesiones presenciales, seminarios interinstitucionales y una pasantía internacional comparada que formará investigadores-juristas capacitados en la lectura, análisis y transformación de sistemas jurídicos. Con una estructura curricular centrada en tres regiones –teórico-conceptual, investigación y formación emergente–, el programa garantiza una articulación entre teoría crítica, metodología científica rigurosa y praxis jurídica innovadora.

En cumplimiento con el Decreto 1330 de 2019 de Colombia, se establece una carga mínima de 100 créditos, con el núcleo formativo en investigación como eje rector. Esto garantiza la convalidación académica internacional, fortalece redes de cooperación científica y asegura la pertinencia frente a los retos nacionales, como la violencia, la corrupción y la defensa de derechos fundamentales. El resultado será un cuerpo académico influyente, capaz de incidir significativamente en políticas públicas y reformas jurisdiccionales.

Propósito de formación

Formar investigadores-juristas especializados en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, con capacidad para desarrollar estudios jurídicos innovadores, éticos y comparados que transformen los paradigmas del procesamiento penal, promuevan la defensa de derechos humanos y fortalezcan el Estado de derecho en contextos nacionales e internacionales.