Bienestar Institucional

Cuidar el cuerpo, la mente y el espíritu.

El Bienestar Institucional promueve una vida universitaria saludable, segura y solidaria. A través de programas psicosociales, de salud, deporte, espiritualidad, inclusión y acompañamiento estudiantil, buscamos que cada miembro de la comunidad UCH pueda desarrollarse plenamente. Una universidad que se preocupa por el bienestar, forma personas íntegras.

Programa de Bienestar Institucional UCH

 

Formación integral para una vida universitaria plena.

Objetivo general

Promover el desarrollo integral de los estudiantes, docentes y colaboradores de la UCH, mediante acciones que favorezcan su salud física, mental, espiritual, social y emocional, fortaleciendo así la permanencia estudiantil, la convivencia y la cultura del cuidado.

1. Bienestar Psicológico y Psicosocial

Escuchar, acompañar, fortalecer.

  • Atención psicológica individual y confidencial.
  • Jornadas de salud mental y prevención de crisis.
  • Talleres de manejo del estrés, ansiedad, duelo, relaciones sanas.
  • Primeros auxilios emocionales y protocolos de crisis.
  • Grupos de apoyo psicoemocional.

Cuerpo activo, mente en equilibrio.

  • Consultorio médico universitario.
  • Campañas de prevención: nutrición, salud sexual, vacunación, autocuidado.
  • Actividades deportivas (fútbol, yoga, atletismo, danzas, etc.).
  • Pausas activas y jornadas de activación física.
  • Evaluaciones de condición física y hábitos saludables.

Conectar con el sentido profundo de la vida.

  • Espacios de oración, retiro y silencio.
  • Acompañamiento espiritual y confesiones.
  • Celebraciones litúrgicas y actividades pastorales.
  • Talleres de espiritualidad, valores y proyecto de vida.
  • Acciones solidarias y voluntariado.

Vivir en comunidad, respetar las diferencias.

  • Jornadas de integración estudiantil.
  • Talleres de comunicación asertiva y resolución de conflictos.
  • Promoción de derechos humanos y equidad.
  • Campañas contra la discriminación, el acoso y la violencia.
  • Espacios de mediación y cultura del diálogo.

Creatividad y arte como forma de bienestar.

  • Talleres artísticos (música, teatro, fotografía, escritura, pintura, etc.).
  • Ferias culturales, exposiciones y encuentros creativos.
  • Cine-foros, cafés filosóficos y lecturas colectivas.
  • Promoción de talentos estudiantiles.
  • Concursos, festivales y eventos recreativos.

Universidad para todas las personas.

  • Asesoría y acompañamiento a estudiantes con discapacidad o necesidades especiales.
  • Ajustes razonables y accesibilidad digital, física y académica.
  • Formación en inclusión, empatía y diversidad.
  • Apoyo a madres/padres estudiantes y grupos minoritarios.
  • Fortalecimiento de una cultura universitaria inclusiva.

No estás solo: te acompañamos en todo el camino.

  • Tutorías académicas y psicoeducativas.
  • Inducción y acogida a estudiantes nuevos.
  • Programa de Permanencia y Éxito Académico.
  • Detección temprana de factores de riesgo.
  • Red de apoyo institucional coordinada.

Conecta con tu bienestar desde donde estés.

  • Contenido en redes sobre autocuidado, salud mental, espiritualidad, etc.
  • Plataforma de bienestar con recursos, asesorías y citas en línea.
  • App UCH Bienestar (seguimiento, alertas, tips y eventos).
  • Podcasts, boletines y testimonios inspiradores.