Tel. 961 279 9604

universidaddechiapas148@gmail.com

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Objetivo general

Formar profesionistas de la Ciencia Política y Administración Pública capaces de analizar estratégicamente los procesos políticos y gubernamentales, proponer soluciones integrales a problemáticas específicas del sector gubernamental, de las organizaciones políticas y sociales. Formar recursos humanos con conocimientos y habilidades para diseñar, evaluar e implementar políticas públicas acordes al entorno social. Desarrollar en los estudiantes habilidades para la toma decisiones con una visón sistemática de las situaciones que se le presentan, con capacidad de gestión y negociación ante los conflictos.

About Images

Perfil del egresado

El alumno del programa de estudio de Ciencia Política y Administración Pública, al egresar con un alto nivel de formación, será capaz de:

  • Impulsar el desarrollo, la eficiencia y la competitividad de las instituciones sociales públicas en que presten sus servicios profesionales.
  • Modernizar las estructuras burocráticas de las organizaciones, innovando permanentemente sus sistemas administrativos y dando información para lograr mayor productividad.
  • Desarrollar estilos de liderazgo participativos, que involucren consensos basados en el conocimiento y respeto de valores éticos y de calidad profesional del elemento humano, dentro de las organizaciones.
  • Participar activamente en la investigación y desarrollo de la Ciencia Política, los procesos democráticos y administrativos de las organizaciones sociales.
  • Convertirse en el generador de su propio conocimiento mediante una actitud autodidacta que permanentemente lo actualice en los avances de la Ciencia Política y Administrativa.
  • Interpretar su entorno político, social, económico y proponer soluciones concretas a problemáticas encontradas.

Plan de estudios

  • HABILIDAD DE APRENDIZAJE
  • TOPICOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  • METODO CUANTITATIVO
  • LECTURA, REDACCION Y EXPRESION ORAL
  • COMPUTO
  • DESARROLLO HUMANO
  • EPISTEMOLOGIA
  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA SOCIAL
  • MÉTODOS CUALITATIVOS
  • CONFORMACIÓN DEL MUNDO MODERNO
  • CONFORMACIÓN DEL ESTADO – NACIÓN S. XIX
  • ÉTICA PROFESIONAL
  • CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
  • CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO POLÍTICO
  • DERECHO CONSTITUCIONAL
  • CONFORMACIÓN DEL MUNDO CONTEMPORANEO
  • CONFORMACIÓN DE ESTADO NACIÓN – S.XIX
  • TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN
  • ADMINISTRACION PUBLICA COMPARADA
  • DERECHO ADMINISTRATIVO
  • DISEÑO INSTITUCIONAL
  • ALTA DIRECCIÓN Y TOMA DE DECISIONES
  • TEORÍA DE LA DEMOCRACIA
  • DEMOCRACIA Y DISEÑO INSTITUCIONAL
  • TRANSICIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA
  • PROBLEMAS DE LA DEMOCRACIA Y GUBERNAMENTAL
  • PROSPECTIVA DE ANÁLISIS
  • SISTEMA ELECTORAL Y DE PARTIDOS
  • SISTEMA ELECTORAL Y DE PARTIDOS EN MÉXICO
  • SISTEMA POLÍTICO Y GUBERNAMENTALES LOCALES EN MÉXICO
  • ESTADÍSTICA APLICADA A PROCESOS ELECTORALES
  • METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS PARTIDOS Y COMPONENTES ELECTORALES
  • REPRESENTACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS
  • IMPLEMENTACIÓN Y PROCESOS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS FEDERALES
  • PLANEACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS
  • POLÍTICAS PÚBLICAS EN GOBIERNOS LOCALES
  • VALIDACIÓN SOCIAL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS (PARTICIPACIÓN CIUDADANA)
  • INVESTIGACIÓN
  • PRÁCTICAS PROFESIONALES