La Maestría en Consejería es un programa de formación profesional en consejería para el fortalecimiento de un mejor bienestar social y personal. Guía la preparación del alumno en la teoría y las técnicas de cómo aconsejar en el contexto de una sociedad que reclama una mejora continua. Le ayuda a desarrollar habilidades necesarias para ser un consejero efectivo a fin de que coadyuve a una mejor interacción colectiva y de manera particular que genere una mejor calidad de vida.
Los conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas a ser adquiridas por el estudiante:
• Ser capaz de realizar investigaciones que contribuyan a la solución de problemas relacionados con la consejería para coadyuvar a un mejor comportamiento conductual.
• Aplicar evaluaciones diagnósticas de problemas. Fundamentación, marco teórico y metodología empleada para diagnosticar el o los problemas que se presente(n), considerando la población y problemática con la que se ha trabajado.
• Ser capaz de aportar a las instituciones educativas a través de espacios de consejería o conferencias dirigidas a padres, alumnos, maestros, etc.
• Ser efectivo en las actividades del egresado para lograr una intervención constructiva, considerando los elementos que muestran que las intervenciones seleccionadas son las apropiadas, basadas en la naturaleza del problema y los resultados de la evaluación que surja de la misma.
• Presentar defensa de las implicaciones ética del ejercicio profesional del terapeuta. Específicamente lo relacionado a los siguientes aspectos:
- Los principios éticos adoptados en psicología.
- Las repercusiones que tienen estos principios en el ejercicio profesional, incluyendo su responsabilidad para tomar en cuenta los intereses de los miembros la sociedad misma.