Tiene como objetivo general la formación científica y metodológica de investigadores y profesores universitarios en materia de administración, (Los mercados financieros regionales y nacionales; comercio regional, nacional; los aspectos operativos de recursos humanos y prácticas administrativas vigentes para las organizaciones regionales y nacionales) que contribuyan, con sus estudios y propuestas, a la elevación del conocimiento en esta materia, así como al incremento de la competitividad, la eficiencia de las empresas en las condiciones actuales de operación.
El egresado del Doctorado en Administración contara con las herramientas teóricas y metodológicas que le posibiliten realizar investigaciones referidas a temas y problemas contemporáneos de la administración, mostrando su competencia en la planeación, organización, ejecución y evaluación de proyectos. Siendo una persona transformada por la educación; ínvido seguro de si mismo, con plena convicción de que sus estudios responden a su aplicación profesional y con un enorme orgullo de sus potencialidades personales que lo facultaran para la creación, desarrollo y proposiciones de nuevos conocimientos.
Al finalizar el programa el egresado habrá adquirido:
CONOCIMIENTO:
• Sobre nuevos modelos administrativos.
• Sobre el contexto socioeconómico del país y del estado.
• Sobre las necesidades administrativas de las organizaciones públicas y privadas.
• En áreas especificas de las Ciencias Administrativas para construir propuestas pertinentes a las necesidades de la Administración
APTITUDES:
• Para generar conocimientos en el campo de las Ciencias de la Administración
• Manejo y aplicación de técnicas y herramientas de investigación.
• Capacidad de análisis teórico de los fenómenos relacionadas con la Administración.
• Para formar y conducir equipos de investigación.
• Para diseñar y evaluar proyectos de desarrollo orientados al mejoramiento de las organizaciones.
• Para diseñar y aplicar consultoría especializada en el campo de la Administración y Educación pública y Privada.
• Ejercer la docencia con alto nivel académico.
• Desarrollar investigación aplicada.
ACTITUDES:
• Sensibilidad ante las necesidades y problemas organizacionales.
• Compromiso y honestidad profesionales.
• Servicio a la comunidad.
• Liderazgo en la coordinación de grupos de trabajo.
• Compromiso y responsabilidad con los procesos de mejora continua.
• Interés por el desarrollo científico y social.
• Motivación para Sostener y dirigir la propia superación.
• Investigación aplicada.