Formar investigadores con un alto nivel académico enfocado a la práctica docente y a la investigación, con capacidades para emprender tareas de innovación y desarrollo educativo que puedan contribuir a la generación de nuevos conocimientos para interpretar y proponer soluciones a los problemas educativos y puedan mejorarla calidad de la educación en el ámbito nacional e internacional.
El Doctor en educación. Es el profesional capaz de interpretar y aplicar distintas posturas filosóficas, sociológicas, epistemológicas, que conectan de manera importante la práctica educativa.
Con estas habilidades el egresado será capaz de no solo informar sino de trazar estrategias pedagógicas y didácticas que favorezcan el desarrollo del saber y de los diversos sujetos implicados en la construcción de una visión del mundo mucho más objetiva.
Al término de los estudios, poseerá los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
CONOCIMIENTO:
• Especializados en áreas de docencia e investigación educativa.
• Análisis de la relación enseñanza-aprendizaje con una dimensión crítica que desarrolla en el individuo una cosmovisión más amplia y robustecida.
• Crear modelos hacia la comunidad de cuestionamiento e investigación con instancia que conlleva hacia aprendizajes significativos.
• Para incorporar los aportes que se producen en el contexto nacional e internacional respecto al debate curricular actual.
• Conocimientos amplios para la elaboración, evaluación y monitoreo de proyectos educativos.
• Amplios de las áreas fundamentales de la educación.
HABILIDADES:
• Generar y aplicar estrategias para solucionar problemas educativos, aplicando en forma interdisciplinaria los conocimientos adquiridos.
• Identificar estrategias epistemológicas y metodológicas de investigación que responden a la complejidad de los fenómenos educativos.
• Para comprender los estudios del currículum desde la perspectiva crítica.
• Para el diagnóstico y la evaluación de los procesos educativos, en contextos sociales nacionales.
• En uso de la tecnología para la actualización y desarrollo de proyectos de investigación educativa
• Generar proyectos innovadores que mejoren la calidad del proceso educativo.
• Para investigar problemas educativos relacionados con su práctica.
• Aportar innovaciones al campo de la educación, principalmente mediante la investigación aplicada.
ACTITUDES:
• Compromiso social y actitud ética que guíen sus decisiones en beneficio de la educación
• Actitud de colaboración y trabajo en equipo
• Actitud para establecer un diálogo eficaz con distintos campos disciplinarios
• Actitud creativa para generar y probar alternativas innovadoras
• Actitud de confianza y seguridad en sí mismo, fundamentalmente por su capacidad y conocimiento
• Actitud constante de aprendizaje