MAESTRÍA EN IMPUESTOS

Nombre del programa: Maestría en Impuestos
Título a obtener: Magíster en Impuestos
Número de créditos y horas: 60 créditos – 2.880 horas
Modalidad: Mixta (presencial + virtual)
Correo electrónico: maestria.impuestos@unichiapas.mx
Campos CINE: Derecho Tributario; Finanzas Públicas; Políticas Fiscales; Contabilidad Gubernamental
Norma de creación (REVOE): Acuerdo PSU‑98/2023 – Vigente desde 09/10/2023
Dirección: Blvd. Dr. Belisario Domínguez 1030, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Facultad: Derecho y Ciencias Sociales
Presentación del Programa
La Maestría en Impuestos de la Universidad de Chiapas se proyecta como una propuesta académica rigurosa, crítica e innovadora, orientada a formar profesionales con alto nivel técnico y científico en materia tributaria, capaces de responder a las demandas del entorno fiscal nacional e internacional. Esta maestría recoge la tradición de programas similares en América Latina y articula los desarrollos académicos del campo tributario con una perspectiva interdisciplinar y de justicia fiscal. Adicionalmente, incorpora buenas prácticas de aseguramiento de la calidad, pasantía internacional, producción científica, participación en redes académicas y formación con base en problemas reales. Se implementa en modalidad mixta (virtual y presencial) durante cuatro cuatrimestres (2 años), a través de tres componentes formativos: teórico-conceptual, investigativo, y emergente-inter/transdisciplinar. La metodología combina clases magistrales, estudios de caso, talleres, debates y trabajo de campo en sectores público y privado.
Propósito de formación
Formar magísteres en impuestos con capacidades investigativas, analíticas y estratégicas para diagnosticar, proponer y aplicar soluciones fiscales integrales que fortalezcan el desarrollo institucional, la equidad tributaria y la sostenibilidad financiera desde una perspectiva ética y global.
Objetivos específicos
- Profundizar en el análisis crítico de los regímenes tributarios nacionales e internacionales.
- Desarrollar competencias investigativas aplicadas al campo fiscal y tributario.
- Integrar saberes jurídicos, económicos y contables para resolver problemas impositivos complejos.
- Fortalecer el compromiso ético con la justicia fiscal, la transparencia y la equidad.
- Promover la internacionalización y articulación académica mediante redes científicas y pasantías.

