La Universidad de Chiapas fortalece su compromiso con la formación avanzada en ciencias jurídicas, presentando su Maestría en Derecho Penal y Criminalística. Este programa académico mixto, estructurado en cuatro cuatrimestres, está dirigido a profesionales que buscan generar conocimiento riguroso y transformador en el sistema penal acusatorio, con enfoque ético, científico y de alto nivel técnico.
La maestría integra seminarios especializados, producción científica indexada y una pasantía internacional en entorno penal o forense. Su estructura responde al Decreto 1330 de 2019 y permite convalidación académica en Colombia.
El objetivo formativo se centra en el desarrollo de expertos capaces de liderar investigaciones penales complejas, aplicar análisis criminalísticos con métodos mixtos y contribuir activamente a la protección de los derechos humanos en escenarios judiciales nacionales e internacionales.

Las competencias del programa consolidan un perfil investigador, analítico, comunicativo y ético, con alta capacidad de internacionalización. La tesis de maestría incluye desarrollo, defensa y publicación en revista indexada, garantizando un aporte significativo al debate jurídico contemporáneo.
Esta maestría responde a los retos actuales del derecho penal, la tecnología forense, la bioética y la justicia global. Con una carga de 60 créditos (2.880 horas) y enfoque en campos como Derecho Penal, Criminología, Ciencias Forenses y Bioética, representa una apuesta académica estratégica para quienes buscan incidir con profundidad y responsabilidad en el futuro judicial de nuestra región.
La Universidad de Chiapas reafirma así su liderazgo como institución comprometida con la excelencia jurídica, la ética y la transformación social desde el ámbito penal.
